Consejos para viajar con tu perro en Semana Santa

Publicado en5 Días hace por 24
Favorito0

¿Contando los días que faltan para Semana Santa? En breve disfrutaremos de unos días de relax y desconexión, unas vacaciones muy deseadas (y necesitadas) previas al verano. ¡Es el momento perfecto para hacer una escapada!

Si esta Semana Santa vas a viajar con tu perro, es fundamental que lo planifiques muy bien. Solo así disfrutaréis de un viaje tranquilo, cómodo y seguro, así como de unos días de auténtico relax y ocio.

Viajar con tu mascota puede ser una experiencia increíble, pero requiere de una serie de medidas para que todo salga perfecto. No es únicamente subir al coche al perro y emprender el viaje. Hay que contemplar mucho más, desde el destino vacacional hasta dónde vas a reservar (hotel, apartamento…) e incluso preparar su maleta con su cama, juguetes, comida…

Desde Piensos DeCan te dejamos una serie de consejos para asegurarte de que tu perro disfrute del viaje tanto como tú.

7 tips para viajar en Semana Santa con tu perro

1. Consulta con el veterinario. Antes de cualquier viaje, especialmente si es largo, es importante hacer una visita al veterinario. Asegúrate de que tu perro está en buena salud, tiene todas sus vacunas al día y pregunta si necesita algún tratamiento especial para el destino al que vas como, por ejemplo, antiparasitarios si vas a una zona rural.

2. Evita los lugares con demasiada gente. Semana Santa es una época en la que muchas ciudades y playas se llenan de turistas. Si tu perro no está acostumbrado a grandes multitudes, opta por destinos más tranquilos.

3. Viaja seguro en el coche. Si vas en coche, tu perro debe ir correctamente asegurado. Puedes optar por un arnés de seguridad que se enganche al cinturón, un transportín o una barrera separadora en el maletero. Nunca permitas que viaje suelto, ya que puede ser peligroso tanto para él como para los pasajeros. Recuerda que el transportín debe ir en el espacio del suelo detrás de los asientos delanteros.

4. Planifica las paradas.  Si viajas por carretera, haz paradas cada 2-3 horas para que tu perro pueda estirar las patas, hacer sus necesidades y relajarse un poco.

5. No te olvides de su comida y agua. Cambiar abruptamente la dieta de tu perro puede causarle problemas digestivos. Lleva su comida habitual y, si es un viaje largo, lleva suficiente para todos los días. Además, no olvides su bebedero y agua fresca para mantenerlo hidratado en todo momento.

6. Lleva su cama o manta favorita. El olor de su cama o manta le dará seguridad en un lugar nuevo. Además, tener su espacio propio donde descansar ayudará a que se adapte mejor al destino.

7. Identificación y documentación. Lleva siempre una placa con su nombre y tu número de contacto. Asegúrate de que los datos del chip están actualizados. También es recomendable llevar su cartilla sanitaria por si surge alguna emergencia.

Disfruta de las vacaciones con tu perro

¡Listos para la aventura! Con un poco de preparación, tu viaje de Semana Santa con tu perro será inolvidable. Recuerda que su bienestar es lo más importante, así que planifica con tiempo y disfruta cada momento con tu mejor amigo.

Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse
Uso de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros ara analizar el uso del sitio Web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (ejemplo, páginas visitadas).
Políticas de Cookies
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
PrestaShop-# www.piensosdecan.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
ads/ga-audiences Google Google AdWords utiliza estas cookies para volver a atraer a los visitantes que probablemente se conviertan en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web. Sesión
IDE doubleclick.net Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. 1 año
NID Google Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses
VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. 179 días
YSC youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Sesión
Consentimiento de cookies