Consejos para viajar con tu perro en Semana Santa
¿Contando los días que faltan para Semana Santa? En breve disfrutaremos de unos días de relax y desconexión, unas vacaciones muy deseadas (y necesitadas) previas al verano. ¡Es el momento perfecto para hacer una escapada!
Si esta Semana Santa vas a viajar con tu perro, es fundamental que lo planifiques muy bien. Solo así disfrutaréis de un viaje tranquilo, cómodo y seguro, así como de unos días de auténtico relax y ocio.
Viajar con tu mascota puede ser una experiencia increíble, pero requiere de una serie de medidas para que todo salga perfecto. No es únicamente subir al coche al perro y emprender el viaje. Hay que contemplar mucho más, desde el destino vacacional hasta dónde vas a reservar (hotel, apartamento…) e incluso preparar su maleta con su cama, juguetes, comida…
Desde Piensos DeCan te dejamos una serie de consejos para asegurarte de que tu perro disfrute del viaje tanto como tú.
7 tips para viajar en Semana Santa con tu perro
1. Consulta con el veterinario. Antes de cualquier viaje, especialmente si es largo, es importante hacer una visita al veterinario. Asegúrate de que tu perro está en buena salud, tiene todas sus vacunas al día y pregunta si necesita algún tratamiento especial para el destino al que vas como, por ejemplo, antiparasitarios si vas a una zona rural.
2. Evita los lugares con demasiada gente. Semana Santa es una época en la que muchas ciudades y playas se llenan de turistas. Si tu perro no está acostumbrado a grandes multitudes, opta por destinos más tranquilos.
3. Viaja seguro en el coche. Si vas en coche, tu perro debe ir correctamente asegurado. Puedes optar por un arnés de seguridad que se enganche al cinturón, un transportín o una barrera separadora en el maletero. Nunca permitas que viaje suelto, ya que puede ser peligroso tanto para él como para los pasajeros. Recuerda que el transportín debe ir en el espacio del suelo detrás de los asientos delanteros.
4. Planifica las paradas. Si viajas por carretera, haz paradas cada 2-3 horas para que tu perro pueda estirar las patas, hacer sus necesidades y relajarse un poco.
5. No te olvides de su comida y agua. Cambiar abruptamente la dieta de tu perro puede causarle problemas digestivos. Lleva su comida habitual y, si es un viaje largo, lleva suficiente para todos los días. Además, no olvides su bebedero y agua fresca para mantenerlo hidratado en todo momento.
6. Lleva su cama o manta favorita. El olor de su cama o manta le dará seguridad en un lugar nuevo. Además, tener su espacio propio donde descansar ayudará a que se adapte mejor al destino.
7. Identificación y documentación. Lleva siempre una placa con su nombre y tu número de contacto. Asegúrate de que los datos del chip están actualizados. También es recomendable llevar su cartilla sanitaria por si surge alguna emergencia.
Disfruta de las vacaciones con tu perro
¡Listos para la aventura! Con un poco de preparación, tu viaje de Semana Santa con tu perro será inolvidable. Recuerda que su bienestar es lo más importante, así que planifica con tiempo y disfruta cada momento con tu mejor amigo.